PATATAS A LO POBRE EN OLLA RÁPIDA
Las patatas a lo pobre o patatas campesinas son un acompañamiento perfecto tanto de carnes como de pescados.También podemos sacarlas a la mesa como plato principal con unos huevos cuajados por encima. Estas patatas son una comida muy típica de la gastronomía andaluza, aunque hoy en día están muy extendidas por toda España. Además resultan una elaboración muy económica y con ingredientes básicos que de normal encontraremos en la alacena de nuestra cocina.
Existen muchas variedades de esta comida tan típica, desde hacerlas en el horno , añadirles chorizo o jamón serrano, presentarlas con unos huevos fritos por encima e incluso una vez las tengamos fritas añadirle nata , rallarles queso y gratinarlas. De cualquier modo resultan riquísimas, aunque las papas a lo pobre de toda la vida de Dios son fritas.
En su elaboración más tradicional sofreiríamos la cebolla, los ajos y los pimientos y luego añadiríamos las papas cortadas a ruedas finitas , salpimentaríamos y dejaríamos hasta que estuvieran bien fritas y blanditas por dentro.
Nosotros hoy las cocinaremos en la olla rápida, salen muy buenas y son muy fáciles de preparar, en diez minutos las tendréis listas para comer. Al elaborarlas de este modo en vez de freírlas que es como tradicionalmente se preparan, estaremos convirtiendo este plato en un aderezo que estará igual de rico que siempre pero que nos aportará menos calorías y será mas saludable.
Mi toque personal consiste en añadirles unas zanahorias que le dan un puntito dulzón exquisito y un vasito de vino blanco. Las zanahorias y el vino sólo nos valdrán para esta forma de prepararlas, la elaboración clásica nunca llevaría estos dos ingredientes. Tened en cuenta que en el cocinado original van fritas y haciéndolas en la olla nos quedarán más bien como un guiso de papas campesinas.
INGREDIENTES PARA LAS PATATAS A LO POBRE
(para 4 personas)
6 cucharadas de aceite de oliva virgen
5 patatas medianas
5 o 6 zanahorias
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
Perejil
Pimienta en grano al gusto
1 vaso pequeño de vino blanco
Sal al gusto
5 patatas medianas
5 o 6 zanahorias
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
Perejil
Pimienta en grano al gusto
1 vaso pequeño de vino blanco
Sal al gusto
ELABORACIÓN DE LAS PATATAS CAMPESINAS EN OLLA EXPRESS
PASO 1
Pelamos las patatas y las zanahorias, cortamos las patatas a ruedas de un dedito de grosor, el corte de las zanahorias será un poquito más fino. Cortamos las cebollas en juliana (cortada en tiras finas) y picamos los ajos.
PASO 2
Pondremos el aceite de oliva en la olla rápida y la llevaremos al fuego. Sin esperar a que el aceite se caliente iremos añadiendo la cebolla y los ajos. Seguidamente incorporaremos las patatas cortadas a ruedas y las zanahorias.
![]() |
Sofreímos la cebolla, añadimos las patatas y luego la zanahoria |
PASO 3
Picamos el perejil y se lo echamos por encima, si no tuviéramos perejil fresco siempre podríamos ponérselo molido. Agregamos también las hojas de laurel, un puñadito de pimienta en grano y salamos. Incorporamos el vasito de vino blanco y mezclamos bien todos los ingredientes ayudándonos de una cuchara de madera para que queden bien integrados.
A mi no me gusta añadirle agua, con el vino tiene suficiente líquido para que se haga sin que se nos queme. Siempre a un fuego medio y controlandolo.
A mi no me gusta añadirle agua, con el vino tiene suficiente líquido para que se haga sin que se nos queme. Siempre a un fuego medio y controlandolo.
PASO 4
Cerramos nuestra olla a presión ultra rápida, colocamos la válvula de presión en la posición 2 o donde vosotros acostumbréis a colocarla cuando preparáis este tipo de guisos en olla express. Subimos el fuego a fuerte. Cuando la olla comienza a soltar el vapor le contamos 10 minutos de tiempo y seguidamente le bajamos el fuego a medio- bajo pero sin que pierda el hervor (sin que deje de echar el vapor por la válvula).
Pasado este tiempo apartamos del fuego y dejamos que salga todo el vapor antes de abrir la olla.
Buenísimo!! Esto sí que es real food y lo demás son tonterías. Y con una olla a presión mejor que mejor :)
ResponderEliminar